“Cáritas Diocesana es la expresión de esa caridad de la Iglesia sirviendo a los más pobres y a los más necesitados”
Palabras de D. Ignacio López Román, Vicario General de la Diócesis de Almería en el décimo aniversario de Cáritas Koopera Almería
Un saludo a todas las autoridades presentes, a los antiguos directores de Cáritas Diocesana, al delegado episcopal de pastoral social, a Mari Luz, coordinadora general de Koopera, a Mari Carmen, gerente de este proyecto en Almería. Un saludo muy especial a los trabajadores de Koopera, voluntarios y todos los presentes.
Lo primero de todo, quisiera transmitir un saludo muy especial de nuestro obispo D. Antonio que se encuentra en Roma. Le habría encantado estar esta mañana aquí dirigiéndonos unas palabras y acompañándonos en este aniversario. Me pide que os transmita a todos un saludo muy especial.
Me gustaría añadir que yo, estoy al principio y al final de la cadena. Yo también deposito ropa en el contenedor rojo y me gusta pasar por las tiendas de Koopera. Animo a todos a hacerlo en las dos tiendas disponibles que tenemos en Almería, concretamente en Puerta Purchena y en Calle Granada.
Me gustaría decir que esta es la Iglesia, desde que la fundó el Señor aquel jueves santo en el que se arrodilló y se puso a lavar los pies, desde que no pasó nunca un pobre, un necesitado, un ciego, un cojo, un inválido sin que el señor lo atendiese con cariño, lo mirase a los ojos y lo levantase de sus postraciones. Desde ese mandado de Cristo: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado” (Jn 13:34).
La iglesia, desde su fundación, desde el mismo Cristo y con Cristo siempre en ella sigue sirviendo a todos sin distinción; pero muy especialmente a los más necesitados. Allá donde hay una necesidad. Allá donde hay una situación de pobreza, de dependencia, de vulnerabilidad, allí desde siempre y por siempre ha estado la iglesia atendiendo, acompañando, socorriendo. Porque la iglesia siempre ha visto en los más necesitados y en los mas pobres el rostro de Cristo, siempre ha visto las llagas del Cristo crucificado. Y esa es nuestra misión y nuestra tarea, y lo será por siempre.
Por eso, Cáritas Diocesana es la expresión de esa caridad de la Iglesia, la materialización en un grupo de personas por todas las parroquias, también en Cáritas central, sirviendo a los más pobres y a los más necesitados. Koopera, es un producto precioso de este deseo de una caridad como la entiende la Iglesia; es decir, la caridad no es ayudar al pobre para que se mantenga en su pobreza. La caridad auténtica y verdadera es promover su desarrollo, su progreso, que sea feliz, que sea pleno. Por eso, la caridad no es mantener a unos pobres; es ayudar a los más necesitados, tener alguien que te preste la mano, que te mire a los ojos, que te hable con cariño y te diga: “Vamos juntos a superar esta situación”. Esta debe ser siempre la caridad de la iglesia. Esta expresión hoy la celebramos en este décimo aniversario en Koopera.
Enhorabuena, muchas felicidades. A seguir trabajando, a seguir haciendo el bien y a seguir haciendo presente y reconociendo a Cristo entre los más pobres y necesitados.



